Margheritine

MARGARITAS
Estas galletas (o pastas de té gigantes), son muy fáciles de encontrar en las pastelerías italianas. Aquí también las he visto alguna vez y las más parecidas que venden en Salamanca son los "semáforos" de la Tahona de la Plaza de España (saludo desde aquí a las chicas de esa panadería, que son amabilísimas y simpatiquísimas).
La receta de la masa quebrada está sacada del blog de Daniela, con la única añadidura de una pizca de sal en la masa.
Esta tanda de galletas ha sido el regalo de cumpleaños de mi querida amiga Eva, para endulzarle los momentos amargos. Un beso, ¡guapa!
*******************
Para la masa:
300 gr de harina
150 gr de mantequilla en pomada
1 huevo
aroma natural de limón o la cáscara ralla da de 1 limón biológico
una pizca de sal
Trabajar los ingredientes rápidamente para que no se calienten demasiado, hasta obtener una masa lisa y homogénea. Dejarla reposar una hora en el frigorífico antes de estirarla para cortar las galletas.
Cortar con un juego de cortapastas redondos de varios tamaños. Se pueden rellenar con la gelatina o confitura que uno quiera (mejor si es gelatina). Hornear a 180º unos 12-15 minutos. Dejar enfríar antes de remover.
Las mías están rellenas de:
-gelatina de canela
-crema de limón (lemon curd) y avellanas trituradas
- crema de chocolate
DE TODO CORAZÓN:
Mi truco para cortar bien las galletas de masa quebrada con mucha mantequilla es el siguiente: trabajo la masa y la corto sobre una hoja de plástico duro (que venden en cualquier chino) y antes de despegar las galletas para ponerlas en la bandeja del horno pongo la hoja de plástico, con las galletas y todo, en el congelador unos minutos. Luego despego las galletas del plástico con una espátula fina y así no pierden la forma, sea cual sea el cortapastas utilizado.
Antes deberías leer atentamente esto
11 Comments:
Suerte que están fuera de concurso! Son preciosas!
Muacs!
¡Qué buena pinta! ^^
Ay, ay, se me acumula el trabajo :q.
Che meraviglia, arriva natale e la giornata biscotti!!
ciao
He encontrado tu blog por casualidad y creo que es una joya, enhorabuena por tus recetas, sencillas, bien esplicadas y sabrosas.
Animo a seguir con el.
Una asturiana
Gracias a todos/as, es un honor para mí tener lectores tan cariñosos y fieles. Un beso
gracias por el dato de congelar para no perder la forma al cogerlas
Carmiña,
es que si no lo congelas es casi imposible cortar bien la masa, ya verás que funciona. Besos
He encontrado la pagina por casualida, y ya la tengo agregada a favoritos ;)...
Mi pregunta es: como haces la gelatina de canela?????
Elenna,
con gelatina neutra, una pizca de azúcar y otra de canela.
Gracias por leerme, un beso
Tu blog es muy bueno
Me pregunto si te gustaria que lo enlazara con un grupo que quiero crear en el facebook
Me llamo Van, encantada y adelante, porque es una maravilla de blog
Van,
hola, puedes enlazar lo que quieras, pero a lo mejor es más interesante que lo hagas con la página principal, que ingloba todo:
http://zuccheriera.blogspot.com
Un beso y gracias
Publicar un comentario
<< Home