Medias Noches

Esta es la primera vez en este blog que me arriesgo con una receta española. La publiqué en el blog italiano y tuvo mucho éxito. Salen buenísimas, la verdad...
Para aproximadamente 15 medias noches:
- 1/2 vaso de leche templada
- 65 gr de azúcar
- 65 gr de aceite de maíz
- 1 huevo
- 20 gr de levadura de cerveza fresca
- 375 gr de harina de fuerza
- 5 gr de sal
- aroma de limón
- aroma de flor de azahar
Deshacer la levadura en la leche. Añadir el aceite, los huevos y los aromas. Mezclar la harina con la sal y el azúcar y hacer la masa. Cuando la masa deje de estar pegajosa, formar una bola, enharinarla, ponerla en un cuenco y hacerle un corte en forma de cruz. Dejarla levantar en un lugar templado 1 hora y media.
Formar las medias noches y dejarlas subir de nuevo hasta que doblen de volumen. Pincelar con huevo batido y cocer a 180º unos 20 minutos.
Antes deberías leer atentamente esto
8 Comments:
Hola soy Elisa y soy de Sevilla, conocí tu blog hace unos días y me ha encantado. He preparado tus medias noches y hasta les he hecho una foto pero no las he probado ya que las tengo en el congelador.
Gracis por tu receta.
Salen perfectas.Como en la mejor pastelería.Muchísimas gracias por la receta.Irkala
¿Me podeis decir dónde encontrar la levadura de cerveza fresca? La receta tiene muy buena pinta. Muchas gracias
Anónimo,
la levadura fresca la encuentras en cualquier panadería. Un saludo
Me podrías decir si esta receta se puede aplicar a otros bollos como los suizos , cristinas y trenzas? Tienen una pinta espectacular amén de que como van con aceite son más saludables!!!! Un saludo!!! Mayte
Hola Mayte, no entiendo la pregunta...la receta es como es; de los suizos y de otras trenzas tienes también la receta en la columna lateral del blog.
Un saludo!
Holaaaaa. Me refería que la receta de esta página, o sea, la de las medias noches se puede aplicar a la bollería en general, gracias, un saludo!
Hola! he hecho la receta y nunca pensé que sería capaz de hacer unas medias noches para desayunar mis hijos!! las acabo de probar y están riquísimas, veremos mañana en el desayuno lo que me dicen. en los ingredientes pone un huevo que lo he usado para pintar, pero en el desarrollo de la receta dice mezclar "los huevos" me ha entrado la duda proque otras recetas sí llevan huevos y mantequilla, pero la tuya no, es una errata verdad? porque no el he puesto huevo y están riquísimas. Las vovleré a hacer porque me ha resultado muy fácil, muchas gracias.
Giputxi
Publicar un comentario
<< Home