Babà al limoncello
El gran clásico de la pastelería napolitana, en una versión algo menos clásica, con limoncello, crema y amarenas en lugar de ron.
Para 15 babà
250/270 gr de harina
250/270 gr de harina
80 gr de mantequilla en pomada
4 gr de sal
40 gr de azúcar
4 huevos pequeños
20 gr de levadura fresca
Antes de empezar, aseguraos de que tenéis los moldes de la medida adecuada, bien untados en mantequilla. Tienen un diámetro de 6 cm y una altura de 6-7 cm, como estos:
Cubrir la masa con un paño húmedo y dejarla leudar en un sitio cálido unos 40 minutos, hasta que se ponga una vez y media más hinchada de lo que era al principio y tenga este aspecto:
Dejar leudar otros 30 minutos, hasta que la cabeza del babà asome casi 1 cm por el molde. Calentar el horno a 180º y cocer los babà unos 15 minutos, hasta que la cebeza esté bien dorada. Subirán más durante la cocción.
Mientras se cuecen, preparar el jarabe con:
300 ml de agua
160 gr de azúcar
150 ml de limoncello ( o de ron oscuro, si se prefiere la versión clásica)
Hervir unos minutos el agua con el azúcar, apartar del fuego la cazuela y añadir el limoncello, mezclando bien. No se trata de un jarabe propiamente dicho, tiene que ser bastante más fluído.
Desmoldar los babà en cuanto se saquen del horno, dejarlos reposar unos 5 minutos y, cuando estén todavía algo calientes empaparlos bien en el jarabe, también caliente, utilizando un plato hondo o un cuenco para la operación. Para comprobar que se empapen en su punto, ni poco ni mucho, se puede hacer un corte a lo largo del babà, por el que luego se echará la crema.
Según se vayan empapando, colocarlos en una bandeja forrada con papel vegetal, así:
Para la receta de la crema, pinchad aquí.
Cuando la crema esté completamente fría, ponerla en una manga pastelera y echarla con cuidado per el medio del corte practicado el el babà, hasta que sobresalga un poco.
Decorar con cerezas confitadas o con amarenas y servir.
La receta es de la revista "Casamia Cucina".
Etiquetas: Pastelitos
Antes deberías leer atentamente esto