Pandolce con higos, canela y nata ácida

Dosis en cups americanas (de venta en cualquier tienda de artículos para la casa).
Programa "Dough/Amasado".
Meter en la cubeta:
3/4 de taza de agua templada
1 cucharada de aceite de girasol
1/2 taza de nata acida (marca "Vrai" de venta en Hipercor y Corte Inglés;la nata fresca espesa para cocina de Mercadona va igual de bien)
1 y 1/2 tazas de harina
1 taza de sémola finísima de trigo (marca De Cecco, de venta online en la web oficial, o marca Biogrà, de venta en herbolarios. La Biogrà hay que molerla más fina en un molinillo de café eléctrico)
3 cucharadas bien llenas de azúcar
1 cucharada de gluten (opcional, de venta en herbolarios)
1 cucharadita de sal
la piel rallada de 1 limón
5 higos secos, marinados durante una hora en una mezcla de agua caliente y brandy y luego escurridos, secados y triturados
2 cucharaditas de levadura seca de panadería, tipo Maizena
1/2 cucharadita de canela en polvo
Encender el programa "Amasado" y, al oír la señal, añadir:
70 gr de chocolate amargo en trocitos.
Cuando el programa haya terminado, volcar la masa en un molde de Teflón rectangular de unos 35x25 cm ligeramente untado con aceite, y estirarla delicadamente con los dedos, como si se tratara de un normal focaccia. Poner a leudar otra vez, en un lugar cálido, hasta que doble de volumen.
Antes de hornear el pandolce a 210º, pulverizar la superficie con una mezcla de aceite y agua y decorar con almendras marconas sin sal, trituradas.
Este pandolce hay que consumirlo a lo largo del día.

Al día siguiente se transforma en un excelente french toast (foto de aquí arriba) siguiendo la receta que di en una newsletter de hace unos meses, añadiendo en superficie, antes de hornear, azúcar muscovado y nueces de mantequilla. ¡Pa' morirse de bueno!
Etiquetas: Muffins y bollos
Antes deberías leer atentamente esto