HELADO DE VINSANTO Y CANTUCCINICon el tema de este mes de
Hecho en mi cocina ¡no podía sentirme más identificada! El helado es parte integrante de la cultura culinaria italiana, así que le agradezco a
Raulillo, anfitrión de este mes, que haya escogido un argumento tan apasionante.
Este helado es 100% toscano y en él he querido meterlo todo: los
cantuccini, típicas galletas florentinas de almendras, y el
vinsanto, un vino licoroso famoso en el mundo entero, que siempre acompaña este tipo de galletas como postre, justo antes del café.
Muchos recuerdos y aromas familiares se asoman por mi pantalla, gracias a este helado; una parte de Toscana está aquí, sobre el teclado.
Para el helado:3 yemas de huevo
130 gr de azúcar
100 ml de nata para montar
200 ml de leche entera
200 ml de
vinsanto (o, en su defecto, de moscatel de buena calidad)
150 gr de galletas
cantuccini, trituradas no muy finas (de venta el supermercados Lidl)
Hacer un zabaione (crema dulce a base de yema de huevo y licor) con las tres yemas, 80 gr de azúcar y el vino; dejarlo cocer a fuego lento hasta que esté espeso. Dejarlo enfríar.
Fundir el resto del azúcar en la nata, a fuego muy bajo y dejar enfríar.
Mezclar la nata con la leche y unir la mezcla al zabaione; añadir los tropezones de cantuccini y meter en la heladera, hasta que esté bien mantecado. Servir con más cantuccini y un buen café caliente y ristretto.
RECETA DE LOS CANTUCCINILos cantuccini que venden en el Lidl son de muy buena calidad, fabricados en la Toscana. Para los que quieran hacerlos en casa, la receta es la siguiente:
2 huevos enteros más 1 yema
185 gr de azúcar
315 gr de harina 00 o de repostería (la 00, de venta en
Naturasí)
1 cucharadita de levadura de repostería, tipo Royal
1 cucharadita de sal
1 y 1/2 cucharadita de cáscara de limón rallada
170 gr de almendras tostadas, troceadas gruesas
2 cucharadas de leche
Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una crema.
En otro bol, hacer una fuente con la harina,mezclada con la levadura, la sal y la cáscara de limón. Poner en el medio la crema de huevo y azúcar y, desde el centro hacia fuera, incorporar la harina a la crema con una cuchara. Cuando no se pueda trabajar más con la cuchara, utilizar las manos (ligeramente enharinadas). La masa tiene que resultar bastante pegajosa.
Con una cuchara, meterla en una bolsa de plástico y refrigerarla una hora.
Sacar la masa del frigorífico y , sobre un papel vegetal, hacer 2 cilindros muy aplastados, de 5 cm de ancho y 30 de largo. Pincelarlos con la leche y hornearlos a 190º unos 25 minutos, hasta que estén dorados ligeramente.
Sacarlos del horno y bajar la temperatura a 135º.
Dejar enfríar los cilindros unos 5 minutos y luego, con un cuchillo eléctrico, cortarlos en lonchitas de 2 cm de ancho. Poner las lonchas otra vez en la placa del horno y tostarlos 30 minutos más, dándoles la vuelta a los 15 minutos.
La receta de los cantuccini es de Lori de Mori, del Libro "Savoring Tuscany", Ed. Williams-Sonoma. La idea del helado está adaptada de una receta de Valeria Piccini que salió en Sale&Pepe.

Etiquetas: Galletas, Hecho en mi cocina, Helados