24.6.12

Helado de Nutella y pippermint

Texto y foto pertenecen al blog "La Zuccheriera"

Para la base de nata, meter en la heladera:

200 gr de nata fresca, para montar
300 gr de leche fresca
80 gr de azúcar, desleído en un poco de leche caliente
2 cucharadas de ron miel

Dejar mantecar el helado y al final añadir una cucharada abundante de Nutella, previamente mezclada con unas gotas de jarabe de pippermint.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

28.7.11

Helado de azafrán y pasas

Texto y foto pertenecen al blog La Zuccheriera

Ingredientes:

3 yemas de huevo
70 gr. de azúcar
1 pizca de sal
1/2 vaso, de los de vino, de Marsala u otro vino dulce al gusto
1 gr. de azafrán en polvo

Batir en crema estos ingredientes y luego ponerlos a fuego suave, dejando cocer la crema unos 7-8 minutos. Dejar enfriar y añadir:

200 ml de nata de montar (sin montar)
200 ml de leche

Poner todo en la heladera y dejar mantecar. Cuando el helado esté casi listo, añadir:

50 gr. de pasas, prevamente remojadas en agua caliente y Marsala, escurridas y bien secadas.



Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

1.11.10

Helados de otoño

Texto y fotos pertenecen al blog http://zuccheriera.blogspot.com


HELADO DE CASTAÑAS CON NATA (foto de arriba)

150 gr. de leche entera
250 gr. de nata fresca para montar (sin montar; al menos 35% de materia grasa)
60 gr. de azúcar
una pizca de sal
2 cucharadas de licor de chocolate u otro licor parecido
1 yema de huevo
4 cucharadas de mermelada de castañas
2 cucharadas de marrons glacés desmigajados (o castañas en almíbar o castañas al natural; en este caso hay que escurrir y secar bien la castaña antes de añadirla al helado, porque si no se congela)

Batir el huevo con el azúcar.
Calentar la leche y añadirla, poquito a poco, al huevo con azúcar. Añadir el licor y poner a fuego suave; cocer unos 8-9 minutos sin dejar de remover y sin dejar que hierva, hasta obtener una espuma densa. Dejar enfriar por completo y añadir la nata y la sal.
Poner a mantecar en la heladera y, cuando el helado esté listo, sacarlo, guardarlo en un recipiente para congelador y añadir la mermelada de castaña y las castañas o marrons glacés, mezclando con una cuchara, sin remover demasiado.

HELADO DE RICOTTA, HIGOS Y PIÑONES

200 gr. de leche entera
200 gr. de ricotta o requesón de calidad
80 gr. de azúcar
una pizca de sal
2 cucharadas de leche en polvo
1 cucharada de vinsanto o de otro vino dulce al gusto
50 gr. de mermelada de higos de buena calidad
50 gr. de piñones

Calentar la ricotta con la leche y el azúcar, hasta que el azúcar se disuelva.
Dejar enfriar, añadir la sal, el vinsanto y la leche en polvo y poner el helado a mantecar en la heladera. Cuando esté listo , sacarlo, guardarlo en un recipiente para congelador y añadir la mermelada y los piñones, mezclando sin exceder.

Esta receta es de las heladerías Grom, mis favoritas, que hacen el helado como se hacía antaño, con ingredientes de altísima calidad, altamente seleccionados y producidos en el máximo respeto del ambiente por la misma empresa heladera, en su finca Mura-Mura. Una filosofía empresarial italiana muy admirable, que está cosechando grandes éxitos en todo el mundo.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

19.7.10

Helado al bacio Perugina

Texto y foto pertenecen al blog http://zuccheriera.blogspot.com/

Los baci Perugina son los míticos bombones de los enamorados; cada bombón, de chocolate amargo con una avellana en la parte superior, contiene una notita con una frase de amor traducida a varios idiomas. Este año, para seleccionar nuevas notitas, los responsable de Perugina han organizado un jurado presidido por Federico Moccia (aaaaargh...sí, ¡el de los candados del puente Milvio!) y dejado la palabra a los consumidores enamorados.
Hace un par de años estuve en la tienda oficial de los baci Perugina en Perugia, un precioso universo de estrellitas azules.

Ingredientes:
250 gr de nata fresca, para montar (pero sin montar)
250 gr de leche entera
35 gr de polvo de cacao amargo
75 gr de chocolate amargo al 70%
85 gr de azúcar
1 huevo
2 cucharadas de licor de chocolate u otro licor al gusto, que se case bien con el chocolate
50 gr de avellanas

Fundir a fuego bajo el chocolate con la nata, el azúcar y el cacao. Dejar que la crema se enfríe un poco y añadir el huevo, mezclando muy bien. Calentar un poco la leche y añadirla, poco a poco, al chocolate; volver a poner a fuego suave y cocer 7 minutos, removiendo continuamente. Apartar del fuego y añadir el licor.

Dejar que la crema se enfríe por completo, añadir las avellanas (algunas enteras y la mayoría trituradas de forma rústica, sin molerlas demasiado) y mantecar el helado en la heladera, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Si no tienes heladera, te pueden ser útiles los consejos para hacer helados caseros que encontrarás el el PDF de los helados, en la columna lateral de este blog.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

6.7.10

Helado de té al caramelo

Texto y foto pertenecen al blog http://zuccheriera.blogspot.com
Ingredientes:
300 gr de leche entera
200 gr de nata fresca para montar (sin montar)
20 gr de té al caramelo (el de Lipton; se puede utilizar el té que más nos guste)
80 gr de azúcar
30 gr de miel suave, tipo milflores
2 cucharadas de licor limoncello (en Carrefour)

Poner la leche con el azúcar y la miel en el fuego, hasta que la miel y el azúcar se hayan disuelto. Poner entonces en infusión en la leche el té, dejándolo reposar hasta que la leche esté completamente fría.
Añadir la nata y el licor y poner el helado a mantecar en la heladera.
Os recuerdo que, para hacer el helado en casa, con o sin heladera, os puede ser útil consultar el PDF de los helados, en la columna lateral de "La Zuccheriera".

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

29.8.09

Helado de merengue

Esta foto y esta receta pertenecen al blog http://zuccheriera.blogspot.com/

Ingredientes:


1 tacita de café espresso muy cargado (en mi caso, 40 ml de "Ristretto" Nespresso)
1 huevo
50 gr de azúcar
150 gr de nata fresca para montar (pero sin montar)
250 gr de leche fresca
daditos de chocolate con leche
unos 40 gr de merengue (estos mini-merengues son italianos, del Biscottificio Dogliani, en Carrara. Para ellos sí ya ha empezado la estación de los panettoni!)
2 cucharadas de licor de café (aconsejado el clásico Caffé Sport Borghetti, por si alguien que vaya a Italia lo quiere comprar. Para repostería es fabuloso)

Batir el huevo con el azúcar hasta obtener una crema espumosa y ponerla en el fuego unos 5-7 minutos con el licor. Dejar enfríar.

Mezclar la leche con la nata y el café espresso; añadir la crema de huevo y poner a mantecar en la heladera. Mientras, romper con las manos los merengues y preparar los daditos de chocolate. Cuando el helado esté listo, mezclarlo rápidamente con estos dos últimos ingredientes y servir.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

19.8.09

Helado de crema de ron y amaretti

Esta foto y esta receta pertenecen al blog http://biscotti.blogspot.com/

HELADO DE CREMA DE RON Y AMARETTI
Ingredientes:

120 gr de crema de ron de Sable&Rosenfeld (de venta en el Club del Gourmet del Corte Inglés. Se puede sustituir por 120 gr de dulce de leche casero mezclado con 1 cucharada de ron dulce canario)
150 gr de nata fresca, de montar (pero sin montarla)
350 gr de leche entera fresca
2 cucharadas de ron dulce canario (además de la cucharada que hay que utilizar para hacer la crema de ron en casa)
40 gr de amaretti duros (de venta en el Lidl), desmigajados

Este helado no tiene azúcar, ya que la crema de ron ya es suficientemente dulce.
Mezclar la crema de ron con la nata y luego añadir la leche.
Añadir también el ron y poner este líquido a mantecar en la heladera, siguiendo las instrucciones de cada máquina. Dejar el helado un poquito más cremoso que de costumbre, ya que hay que sacarlo de la cubeta y añadirle los amaretti mezclándolos rápidamente a mano, para que queden en trocitos gordos.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

26.8.08

Helado de brandy butter y tropezones de chocolate


(alias stracciatella my way)
Para el helado:
2 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar
1 copita de licor de crema de limoncello (o, en su defecto, de ron dulce)
una pizca de aroma de vainilla
200 ml de nata para montar (sin montar)
200 ml de leche
2 cucharadas llenas de brandy butter (o de lemon curd, Chari ;-)))
50 gr de chocolate negro al gusto, cortado en tropezones gorditos (el mío estaba relleno de crema de avellana)
Poner al fuego las yemas con el azúcar, añadir el licor y, sin parar de remover,llevar a ebullición y dejar burbujear suavemente durante 6-7 minutos, hasta que espese. Apagar, desleír en esta crema el brandy butter o el lemon curd y dejar enfríar.
Añadir la nata, la leche, la pizca de vainilla y el chocolate y poner en la heladera a mantecar.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

29.7.08

Helado de té a la bergamota y limón confitado


Para el helado:
250 ml de leche
3 cucharaditas de té a la bergamota
200 ml de nata para montar (sin montar)
3 cucharadas de limoncello
100 gr de limón confitado (restos de compras navideñas en Carrefour, que vienen bien todo el año)
Poner a calentar la leche a fuego suave, con el azúcar. Apagar y poner en infusión el té durante 10 minutos. Filtrar, dejar enfríar, añadir la nata, el limoncello y el limón confitado y poner a mantecar en la heladera o, a falta de ello, seguir el método Margarida ®.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

23.7.08

Helado after eight

Para el helado:
150 ml de sirope de menta (de venta en el Lidl, por si alguien lo dudaba)
75 gr de chocolate negro 70%, troceado
200 ml de nata para montar (sin montar)
250 ml de leche
3 cucharadas de ron dulce
Mezclar los ingredientes y poner a mantecar en la heladera. A falta de heladera, utilizar el método Margarida.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

20.7.08

Helado de tiramisù


HELADO DE TIRAMISÙ
2 yemas de huevo
150 ml de vino Marsala (de venta en Carrefour)
50 gr de azúcar
2 cucharadas de café soluble
200 ml de nata pata montar (sin montar)
250 ml de leche
150 gr de chocolate al tiramisù Lindt (de venta en Carrefour)
Poner al fuego las yemas con el azúcar, removiendo bien. Añadir el Marsala poco a poco, sin dejar de remover, hasta que se forme una crema. Dejar enfríar y luego añadir el café soluble, la nata, la leche y el chocolate troceado. Poner a mantecar en la heladera o, en su defecto, seguir el universalmente conocido método Margarida.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

14.7.08

Helado de limoncello y albahaca


Para medio kilo de helado:
150 ml de limoncello
10 hojas grandes de albahaca fresca
60 gr de azúcar (habréis notado que no nos gustan los helados dulzones)
200 ml de nata para montar (sin montar)
250 ml de leche fría entera
Deshacer el azúcar a fuego lento en el licor y dejar burbujear hasta que ya no notéis los vapores del alcohol tan fuertes (unos 7 minutos). Retirar la cazuela del fuego y dejar en infusión durante 3 horas en el jarabe obtenido las hojas de albahaca cortadas en cachitos con las manos .
Pasado este tiempo, filtrar, añadir la nata y la leche y poner en la heladera (o seguir el famoso método Margarida).

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

18.6.08

Gelato al Toblerone


HELADO DE TOBLERONE
Ingredientes:
1 mini Toblerone de chocolate con leche
4 cucharadas generosas de dulce de leche (si tienes las slow-cooker, pincha aquí para ver la receta para hacerlo en casa)
200 ml de nata para montar
250 ml de leche entera
Triturar el Toblerone en trocitos no muy pequeños y mezclarlo con el dulce de leche. Añadir la nata (sin montar, obviamente) y la leche y poner en la heladera a mantecar o bien, si no se tiene heladera, seguir el prodigioso método Margarida).

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

11.6.08

Gelato al Marsala


HELADO AL VINO MARSALA

Este helado completa la semana de Sicilia en La Zuccheriera; si no habéis comprado las tulipas del Lidl en el "Día de Italia", lo podéis comer con las brioches con el caperucito.

El vino Marsala se encuentra a la venta en Carrefour; informaciones sobre la historia y la tipología de este famosísimo vino siciliano están disponibles pinchando aquí.

150 ml de vino Marsala, preferentemente dulce
2 yemas de huevo
4 cucharadas de azúcar
2 puñados de pasas (opcionales)
200 ml de nata fresca
150 ml de leche

Poner al fuego el vino con las yemas y el azúcar y dejar hervir dulcemente hasta obtener una cremita. Echar las pasas, quitar del fuego y dejar enfriar.
Añadir la nata (sin montar) y la leche y poner el la heladera hasta que se haya mantecado completamente o seguir el método Margarida.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

12.5.08

Gelato al vinsanto e cantuccini

HELADO DE VINSANTO Y CANTUCCINI
Con el tema de este mes de Hecho en mi cocina ¡no podía sentirme más identificada! El helado es parte integrante de la cultura culinaria italiana, así que le agradezco a Raulillo, anfitrión de este mes, que haya escogido un argumento tan apasionante.

Este helado es 100% toscano y en él he querido meterlo todo: los cantuccini, típicas galletas florentinas de almendras, y el vinsanto, un vino licoroso famoso en el mundo entero, que siempre acompaña este tipo de galletas como postre, justo antes del café.


Muchos recuerdos y aromas familiares se asoman por mi pantalla, gracias a este helado; una parte de Toscana está aquí, sobre el teclado.


Para el helado:
3 yemas de huevo
130 gr de azúcar
100 ml de nata para montar
200 ml de leche entera
200 ml de vinsanto (o, en su defecto, de moscatel de buena calidad)
150 gr de galletas cantuccini, trituradas no muy finas (de venta el supermercados Lidl)

Hacer un zabaione (crema dulce a base de yema de huevo y licor) con las tres yemas, 80 gr de azúcar y el vino; dejarlo cocer a fuego lento hasta que esté espeso. Dejarlo enfríar.

Fundir el resto del azúcar en la nata, a fuego muy bajo y dejar enfríar.

Mezclar la nata con la leche y unir la mezcla al zabaione; añadir los tropezones de cantuccini y meter en la heladera, hasta que esté bien mantecado. Servir con más cantuccini y un buen café caliente y ristretto.


RECETA DE LOS CANTUCCINI
Los cantuccini que venden en el Lidl son de muy buena calidad, fabricados en la Toscana. Para los que quieran hacerlos en casa, la receta es la siguiente:

2 huevos enteros más 1 yema
185 gr de azúcar
315 gr de harina 00 o de repostería (la 00, de venta en Naturasí)
1 cucharadita de levadura de repostería, tipo Royal
1 cucharadita de sal
1 y 1/2 cucharadita de cáscara de limón rallada
170 gr de almendras tostadas, troceadas gruesas
2 cucharadas de leche

Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una crema.
En otro bol, hacer una fuente con la harina,mezclada con la levadura, la sal y la cáscara de limón. Poner en el medio la crema de huevo y azúcar y, desde el centro hacia fuera, incorporar la harina a la crema con una cuchara. Cuando no se pueda trabajar más con la cuchara, utilizar las manos (ligeramente enharinadas). La masa tiene que resultar bastante pegajosa.
Con una cuchara, meterla en una bolsa de plástico y refrigerarla una hora.

Sacar la masa del frigorífico y , sobre un papel vegetal, hacer 2 cilindros muy aplastados, de 5 cm de ancho y 30 de largo. Pincelarlos con la leche y hornearlos a 190º unos 25 minutos, hasta que estén dorados ligeramente.

Sacarlos del horno y bajar la temperatura a 135º.

Dejar enfríar los cilindros unos 5 minutos y luego, con un cuchillo eléctrico, cortarlos en lonchitas de 2 cm de ancho. Poner las lonchas otra vez en la placa del horno y tostarlos 30 minutos más, dándoles la vuelta a los 15 minutos.

La receta de los cantuccini es de Lori de Mori, del Libro "Savoring Tuscany", Ed. Williams-Sonoma. La idea del helado está adaptada de una receta de Valeria Piccini que salió en Sale&Pepe.


hemc 22 - helados sorbetes

Etiquetas: , ,

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

1.12.07

Helado de fudge de chocolate

El fudge, delicioso invento americano, es mezcla de chocolate y caramelo, en crema, para untar o utilizar para repostería. Se puede hacer en casa mezclando en partes iguales dulce de leche y una crema de chocolate amargo para untar (no vale ni con Nocilla, ni con Nutella).
De este fudge bostoniano ha nacido un helado que completará la serie de tres para el brunch navideño. Es cremosísimo.
200 gr de fudge de chocolate
200 ml de nata
200 ml de leche entera
3 cucharadas de licor de chocolate o de café
2 cucharaditas de espesante para helados (opcional)
Desleír el fudge en la nata, hasta que esté completamente disuelto.
Añadir el resto de ingredientes, remover bien y preparar el helado según las instrucciones del fabricante de vuestra heladera.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

23.11.07

Gelato alle amarene


HELADO DE AMARENAS
Los que se hayan animado a comprar amarenas (variedad de cerezas negras italianas en jarabe) en el Lidl cuando hubo un especial de productos italianos, no se arrepentirán.
Este helado es uno de los más típicos en Italia y uno de los más gustosos.

200 ml de nata de montar
50 gr de azúcar
3 cucharadas soperas de licor de cerezas tipo Kirtsch
2 cucharaditas de espesante para helado (opcional y sólo si se hace el helado en la heladera)
12 amarenas enteras
2 cucharadas de jarabe de las amarenas
Mezclar la nata con el yogur y añadir todos los demás ingredientes. Verter la mezcla en la heladera y mantecar el helado segun las instrucciones del fabricante del aparato.

Se sirve con más amarenas por encima.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

18.10.07

Gelato alla crema di pistacchi di Bronte


HELADO DE CREMA DE PISTACHOS DE BRONTE

Quién se resiste delante de un hermoso, verde, cremoso helado de pistachos.

Sicilia es la única región italiana productora de pistachos y los pistachos de la ciudad de Bronte son los más famosos y apreciado, tanto que han obtenido la D.O.P. (denominación de origen protegida) y son conocidos como "oro verde". Para más información sobre los pistachos de Bronte, pinchad aquí.

La segunda receta que encontraréis a continuación es para hacer el clásico helado de pistacho, sin utilizar esta crema.

RECETA 1, CON CREMA DE PISTACHO DE BRONTE

350 gr de leche

150 gr de nata para montar

75 gr de crema de pistachos de Bronte (en el Club del Gourmet dl Corte Inglés)

50 gr de azúcar

50 gr de pistachos sin sal triturados
1 cucharada de ron dulce

Diluir la crema con la nata y el azúcar. Añadir los otros ingredientes y verter la mezcla en la heladera.

RECETA 2, HELADO DE PISTACHO TRADICIONAL

50 gr de pistachos sin sal

2 yemas de huevo

70 gr de azúcar

350 gr de leche

2 cucharadas de horchata


Triturar los pistachos con el azúcar. Añadirlos a las yemas, ponerlos a fuego muy bajo y batir bien, hasta se se hinchen. Dejar enfríar, añadir la leche y verter la mezcla en la heladera.

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

3.10.07

Helado de Nutella y canela


El chocolate y la canela, dos sabores clásicos para un helado la mar de cremoso...
750 ml de leche
1/2 taza de azúcar
una pizca de aroma de vainilla
3 huevos
3/4 de taza de cacao en polvo
1 cucharadade canela en polvo
2 cucharaditas de jengibre molido
1 taza de yogur griego
1/4 de taza de crema de cacao, tipo Nutella
En un cazo, a fuego muy lento, mezclar la leche con el azúcar; esperar a que se funda, añadir la vainilla, los huevos, el cacao en polvo, el jengibre y la Nutella, mezclando bien para que no se formen grumos; si es preciso, utilizar la minipimer para deshacer los grumos.
Dejar que se enfríe la crema, añadir el yogur, mezclar bien y verter en la heladera, siguiendo las instrucciones de cada aparato. Para heladera de motor, el tiempo de mantecado será de unos 40 minutos.
(receta modificada del libro "Helados", de T.S. Ginger, Ed. La Colmena)

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

27.7.07

Gelato ai frutti canditi


HELADO DE TUTTIFRUTTI
Para estas cositas es imprescindible llenar la despensa en Navidad ¡de frutas escarchadas!
100 gr de frutas escarchadas mixtas (calabaza, cereza, ciruela)
350 gr de leche entera
150 gr nata
3 cucharadas de licor kirtsch (u otro licor de frutas, al gusto)
Cortar en trocitos pequeños la fruta escarchada y mezclarla con los demás ingredientes.
Meter todo en la cubeta de la heladera y dejar mantecar
**********************
VERSIONE ITALIANA
Gelato alla frutta candita per gelatiera a motore
100 gr di frutta candita mista, tagliata a pezzettini
350 gr di latte intero
150 gr di panna
3 cucchiai di kirtsch

Etiquetas:

¿Estás pensando en llevarte algo de aquí?
Antes deberías leer atentamente
esto

Textos y fotos de La Zuccheriera, Biscotti y Panepizza son propiedad intelectual registrada. Está prohibida su reproducción, incluso parcial.